En el mundo actual, la comida rápida y fácil es muy conveniente. Pero, ¿sabías que algunos de estos alimentos son en realidad ultra-transformados y podrían tener un impacto negativo en tu salud ? En este artículo, discutiremos qué son los alimentos ultra-transformados, sus riesgos para la salud y cómo identificarlos y evitarlos durante tus compras.
¿Qué es un alimento ultra-transformado ?
Definición de alimentos ultra-transformados
Los alimentos ultra-transformados son productos alimenticios que han pasado por un proceso intensivo de transformación. Estos alimentos se componen de ingredientes como azúcar, aceite y grasa, así como otras sustancias que normalmente no se utilizan en la cocina. Además, pueden contener aditivos, conservantes y colorantes artificiales.
Proceso de fabricación
Su fabricación implica varias etapas y técnicas industrializadas. Esta transformación intensiva a menudo cambia la naturaleza básica del alimento, lo que puede tener implicaciones para nuestra salud.
Los riesgos de los alimentos ultra-transformados para la salud
Efectos sobre la salud
Diversos estudios han demostrado que los alimentos ultra-transformados pueden tener efectos perjudiciales para nuestra salud. Por ejemplo, pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, enfermedad cardíaca e incluso ciertos tipos de cáncer.
Pérdida de nutrientes esenciales
A menudo, durante el proceso de transformación, los alimentos pierden muchos de sus nutrientes esenciales. Esto significa que aunque estos alimentos puedan ser convenientes y sabrosos, no están proporcionando la nutrición necesaria para una salud óptima.
Como veremos a continuación, hay formas de identificar estos productos y evitarlos en nuestra cesta de la compra.
Identificar los productos ultra-transformados: consejos y trucos
Leer atentamente las etiquetas
Uno de los consejos más importantes es leer las etiquetas con cuidado. Algunas señales distintivas de los alimentos ultra-transformados son la presencia de al menos cinco ingredientes en la lista, un alto contenido de azúcar, sal o grasa, la presencia de aditivos y un envase atractivo.
Fijarse en el orden de los ingredientes
Otra pista útil es observar el orden en que se enumeran los ingredientes. Los ingredientes se enumeran por peso descendente: esto significa que si el azúcar (o cualquier forma del mismo) es uno de los primeros ingredientes, probablemente sea un alimento ultra-procesado.
No obstante, algunas empresas pueden intentar engañarte con las etiquetas.
Los trampas a evitar cuando lees las etiquetas
Engaños comunes
Cuidado con las palabras como ‘integral’, ‘light’ y ‘sin azúcares añadidos’. Aunque puedan parecer saludables a primera vista, estos términos no siempre significan lo que creemos. Por ejemplo, un producto puede ser ‘sin azúcares añadidos’, pero aún así contener altos niveles de azúcares naturales.
Usar una aplicación para ayudarte
Hay varias aplicaciones que pueden ayudarte a detectar los alimentos ultra-transformados. Estas aplicaciones escanean la etiqueta del producto y te proporcionan información detallada sobre sus ingredientes y su grado de procesamiento.
Una vez identificados estos productos, es importante conocer estrategias para reducir su consumo.
Reducir el consumo de alimentos ultra-transformados: estrategias efectivas
Planificar las comidas con anticipación
Crear un plan de comidas semanal, basado en alimentos frescos y poco o nada procesados, puede ayudarte a evitar la tentación de los alimentos ultra-transformados.
Hacer más comida casera
Hacer tus propios platillos desde cero también es una gran manera de controlar lo que estás comiendo. Esto no solo te permitirá evitar los aditivos y otros ingredientes dañinos, sino que también puede ser una experiencia divertida y gratificante.
Estar informado sobre qué buscar en las etiquetas de los productos es fundamental al hacer compras inteligentes.
Hacer compras inteligentes: identificar y excluir los ingredientes nocivos
Avoid sugar and unhealthy fats
Específicamente, debemos tratar de evitar productos con azúcares añadidos, grasas insaturadas trans, aceites vegetales refinados y proteínas hidrolizadas. Además, ten cuidado con los colorantes artificiales y los conservantes.
Elegir alimentos frescos y naturales
En general, es mejor optar por alimentos frescos y naturales en lugar de productos envasados. Los alimentos como las frutas, verduras, carnes magras y granos enteros son excelentes opciones.
Finalmente, conocer algunas alternativas a estos productos puede ser muy útil.
Alimentación saludable: elegir alternativas a los productos ultra-transformados
Comida casera
Como mencionamos antes, hacer tu propia comida desde cero es una excelente manera de evitar los alimentos ultra-transformados. No solo puedes controlar lo que pones en tus platos, sino que también puedes experimentar con nuevas recetas y sabores.
Alimentos no procesados o mínimamente procesados
Los alimentos no procesados, como la carne, los pescados, las frutas y las verduras son siempre una buena elección. También los alimentos poco procesados, como los granos enteros (como el arroz integral o la quinoa), las legumbres secas o el yogur natural también son opciones saludables.
Para terminar este artículo sobre cómo identificar y evitar los alimentos ultra-transformados durante tus compras al supermercado.
Hemos abordado qué son los alimentos ultra-transformados, sus riesgos para la salud y cómo podemos identificarlos. También hemos discutido algunas trampas comunes al leer las etiquetas de los productos y proporcionamos consejos para reducir el consumo de estos alimentos. En última instancia, el consumo consciente de alimentos puede llevar a una vida más saludable. Recuerda, la información es poder, así que la próxima vez que vayas al supermercado, ten en cuenta estos consejos y haz elecciones alimenticias inteligentes para ti y tu familia.
Como joven medio de comunicación independiente, Elrelatoec.com necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !