La relación entre los humanos y sus animales de compañía es, sin duda, muy especial. Abrazar o besar a nuestras mascotas es una forma común de mostrarles cariño, pero ¿es realmente seguro hacerlo ? Algunas investigaciones sugieren que estos gestos de afecto podrían plantear algunos riesgos para nuestra salud. Adentrémonos en este tema apasionante y también preocupante.
Besar a tu mascota: ¿un gesto de cariño peligroso ?
Los peligros desconocidos
Es comprensible que deseemos expresar nuestro amor a nuestras mascotas con un beso o un abrazo. Sin embargo, estas formas de contacto íntimo pueden conducir a la transmisión de enfermedades. Los animales de compañía son portadores naturales de varios agentes infecciosos que pueden transmitirse al hombre.
Punto de vista científico
Según diversas investigaciones, el contacto cercano e íntimo con our loyal four-legged friends puede ser potencialmente perjudicial para nuestra salud. Si bien la mayoría de las veces no causa problemas, hay situaciones excepcionales donde puede llevar a condiciones graves.
A medida que nos adentramos más en la ciencia detrás del afectuoso acto de besar a nuestros amigos peludos, llegamos al siguiente apartado.
La verdad sobre la saliva animal y los riesgos para la salud humana
Bacterias escondidas en la saliva animal
La boca de un animal, al igual que la de un humano, está llena de bacterias. Aunque muchas de estas bacterias son inofensivas, algunas pueden ser peligrosas para los humanos. Un ejemplo notable es el Capnocytophaga canimorsus, una bacteria presente en la saliva de los perros y gatos que puede causar enfermedades graves en las personas.
Casos documentados
Entre febrero 2017 y abril 2018, se informaron varios casos de infecciones graves en personas después de ser lamidas por sus mascotas. Estos incidentes subrayan la importancia de tomar precauciones cuando interactuamos con nuestros animales.
Este análisis nos lleva a explorar más profundamente las enfermedades que pueden transmitirse a través del contacto cercano con nuestras mascotas.
Zoonosis transmisibles por contacto cercano con nuestras mascotas
Listado de enfermedades zoonóticas comunes
- Giardiasis : una infección intestinal causada por un parásito microscópico que viven en el intestino del animal.
- Toxoplasmosis : una enfermedad causada por un parásito transmitido principalmente por los gatos.
- Rabia : virus mortal que afecta el sistema nervioso, transmitido a través de mordeduras o arañazos profundos.
Resulta evidente que ciertos grupos de población pueden ser más vulnerables ante estos riesgos potenciales.
Poblaciones vulnerables frente a infecciones de origen animal
Los más susceptibles
Algunas personas son más propensas a contraer enfermedades zoonóticas debido a su sistema inmunológico debilitado. Entre estos, se encuentran las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Ahora que somos conscientes de los riesgos, es importante saber cómo podemos interactuar con nuestras mascotas de manera segura.
Prácticas recomendadas para acariciar a tu mascota de forma segura
Higiene personal
La prevención de las enfermedades zoonóticas comienza con el simple gesto de lavarse las manos. Es especialmente importante hacerlo después de manipular la caja de arena del gato o después de la limpieza del jardín.
Es igualmente crucial saber qué hacer si sospechamos que hemos contraído una enfermedad transmitida por nuestra mascota.
Qué debe hacer si teme una enfermedad relacionada con su mascota
A buscar ayuda médica
Cualquier persona que sospeche que ha estado expuesta a una enfermedad transmitida por animales debe buscar atención médica lo antes posible.
A final de cuentas, aunque besar y abrazar a nuestras queridas mascotas puede tener algunos riesgos para la salud, no significa necesariamente que tengamos que dejar de hacerlo. Simplemente necesitamos ser conscientes y tomar las precauciones apropiadas para asegurarnos de mantenernos saludables mientras disfrutamos del amor incondicional que nuestros amigos peludos nos brindan.
Como joven medio de comunicación independiente, Elrelatoec.com necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !