Inicio Hogar 10 objetos que nunca debes poner en el lavavajillas: descubre cuáles son

10 objetos que nunca debes poner en el lavavajillas: descubre cuáles son

185
0
¡Nunca pongas estos 10 objetos en el lavavajillas: descubre cuáles son !

El lavavajillas es un electrodoméstico que nos ahorra mucho tiempo, pero existen ciertos objetos que no deben colocarse en él debido al riesgo de dañarlos. En este artículo, presentaremos una lista de los objetos más comunes que deberían evitarse y las razones detrás de estos consejos.

Objetos frágiles y delicados: cuidado con la rotura

Las cocinas de hierro fundido no deben ir en el lavavajillas

Los utensilios de cocina de hierro fundido como las cocottes no deben limpiarse en el lavavajillas. Este proceso puede ocasionar manchas de óxido y acortar su vida útil. Se recomienda lavarlos a mano para mantener su calidad.

Piezas de porcelana delicada: preservando la integridad

La porcelana, especialmente aquella decorada a mano, puede verse afectada por los chorros de agua caliente y los choques térmicos en el lavavajillas. Esto puede dañar sus motivos decorativos. Para preservar la integridad de estas piezas se recomienda un lavado a mano.

Después de conocer la importancia del cuidado con los objetos delicados, echemos un vistazo a lo que sucede con los utensilios de madera.

Utensilios de madera: por qué evitarlos

Razones para no meter utensilios de madera en el lavavajillas

Los utensilios de madera como cucharas, espátulas y tablas de cortar no deben lavarse en el lavavajillas. La humedad excesiva y las altas temperaturas pueden causar hinchazón, grietas y deformaciones en la madera. Es preferible lavarlos a mano con agua tibia y jabón suave. Además, aplicar una capa de aceite mineral después de la limpieza puede prolongar su durabilidad.

Ahora que hemos descubierto la importancia de proteger nuestros utensilios de madera, veamos qué pasa con los objetos de cristal.

Vajilla de cristal: un lavado arriesgado

El cristal en el lavavajillas: peligro de rotura

Los objetos de cristal tales como vasos y platos son susceptibles a romperse o agrietarse debido a las vibraciones del lavavajillas y los productos de limpieza abrasivos. Se aconseja lavarlos cuidadosamente a mano.

READ :  Los secretos para lograr un cassoulet perfecto

Después del delicado tema del cristal, veamos qué debemos considerar al tratar con cuchillos afilados.

Cuchillos afilados: preservando su filo

Cuchillos en el lavavajillas: un riesgo para su filo

Los cuchillos, particularmente aquellos de buena calidad, también deben evitarse en el lavavajillas. El calor puede desafilar las hojas y deformar los mangos.

Finalmente, hablaremos sobre los materiales antiadherentes y cómo su eficacia puede verse afectada por el lavavajillas.

Materiales antiadherentes: preservando su eficacia

El peligro de los detergentes agresivos para los utensilios antiadherentes

Las sartenes y cacerolas con revestimiento antiadherente pueden ver alterado su recubrimiento debido a los detergentes agresivos y al calor del lavavajillas. Esto reduce su eficacia, siendo preferible limpiarlas a mano con una esponja suave.

Saber qué objetos deben evitarse en el lavavajillas es crucial para garantizar su longevidad y mantenerlos en buen estado. El cuidado de estos utensilios, lavándolos a mano, permite prolongar su vida útil manteniendo su funcionalidad. En definitiva, aunque el lavavajillas sea un valioso aliado en la cocina moderna, se requiere atención especial a ciertos objetos para evitar decepciones.

4.5/5 - (11 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Elrelatoec.com necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

Síguenos en Google News

Artículo anterior5 trucos efectivos para eliminar los pececillos de plata en tu hogar
Artículo siguienteReparar uno mismo un objeto averiado: trucos y consejos prácticos
Carlos Valverde
```html Soy Carlos Valverde, periodista apasionado y amante de la escritura. Desde joven, me ha fascinado el poder transformador de la información y cómo esta puede influir en nuestra sociedad. Con una licenciatura en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador y más de diez años de experiencia en medios locales e internacionales, he tenido la oportunidad de cubrir temas que van desde la política hasta la cultura. Formar parte de el Relato Ecuador me permite contribuir con análisis profundos y reportajes detallados, ofreciendo a nuestros lectores una perspectiva única sobre los acontecimientos más relevantes del país. A través de este blog, busco no solo informar sino también inspirar y fomentar un pensamiento crítico en cada uno de nuestros seguidores. ```