Inicio Bienestar y salud Los peligros ocultos de las velas aromáticas para tu salud

Los peligros ocultos de las velas aromáticas para tu salud

215
0
Peligros ocultos de las velas aromáticas para tu salud

Las velas perfumadas son a menudo utilizadas para proporcionar calor y ambiente a nuestros espacios de vida. Sin embargo, estudios recientes subrayan los riesgos potenciales que pueden suponer para la salud. En este artículo, vamos a dar un vistazo a los peligros asociados a estos productos tan populares.

La composición tóxica de las velas perfumadas

La parafina: el origen de los problemas de salud

La mayoría de las velas perfumadas están hechas de parafina, una cera derivada del petróleo. Estas pueden emitir compuestos orgánicos volátiles (COV) como la acetona, el benceno y el tolueno durante su combustión. Estas sustancias son reconocidas por sus efectos inflamatorios y cancerígenos. Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad del Sur de Florida reveló que quemar velas de parafina en espacios cerrados lleva a un aumento en las tasas de alergias, ataques de asma y otros problemas respiratorios.

Riesgos asociados con los aceites esenciales

Mientras que son frecuentemente percibidos como alternativas más seguras, las velas que contienen aceites esenciales no están exentas de peligros. Algunos aceites pueden liberar sustancias carcinogénicas, mutagénicas o reprotóxicas (CMR) cuando se calientan. Por ejemplo, aceites como el de lavanda o canela pueden despedir compuestos tóxicos a altas temperaturas, lo que representa un riesgo para la salud incluso en pequeñas cantidades.

Esta realidad nos lleva a fijarnos también en otro aspecto preocupante: la contaminación del aire interior.

Contaminantes liberados en el aire interior

La elevación de los niveles de contaminantes

Según un informe publicado en julio de 2017 por Ademe, el uso de velas e inciensos puede llevar a una elevación de los niveles de contaminantes en el aire interior, incluyendo formaldehído y acroleína. Aunque las emisiones de las velas son generalmente menores que las del incienso, duran más tiempo y pueden contaminar el aire con partículas más finas.

READ :  Esperanza de vida en personas con fibrosis quística: lo que debes saber

Además de impactar la calidad del aire que respiramos diariamente, estas sustancias también pueden tener consecuencias serias para nuestra salud respiratoria.

Efectos sobre la salud respiratoria

Problemas respiratorios y alergias

Los compuestos tóxicos emitidos por las velas perfumadas puede aumentar los casos de alergias, asma y otros problemas respiratorios. El constante contacto con estas sustancias puede inflamar e irritar nuestras vías respiratorias provocando síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y sibilancias.

No obstante, es importante recordar que existen alternativas más seguras para armonizar nuestro hogar sin poner en riesgo nuestra salud.

Alternativas más seguras para tu hogar

Ceras naturales

Ante estos peligros, es crucial elegir velas hechas a partir de ceras naturales como la cera de abeja o la cera de soja. Estos materiales son menos propensos a liberar sustancias nocivas y también ofrecen una opción más ecológica.

Evaluación de la calidad de las velas

Además, puedes considerar evaluar la calidad de las velas consultando los ingredientes en la etiqueta, para preferir aquellas que no incluyan parafina o aceites esenciales potencialmente peligrosos.

Para finalizar, recordemos los puntos claves de esta discusión.

Aunque las velas perfumadas ofrecen una experiencia sensorial placentera, es esencial estar conscientes de los riesgos para la salud que pueden implicar. Al optar por alternativas más seguras y limitando el uso de estos productos, puedes proteger el aire de tu hogar mientras disfrutas de momentos relajantes. Recuerda: El uso de velas perfumadas, aunque sea agradable, requiere vigilancia respecto a su composición y sus efectos sobre el ambiente interior.

4.2/5 - (10 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Elrelatoec.com necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

Síguenos en Google News

Artículo anteriorContaminación: descubre el impacto real de reducir la velocidad de los coches
Artículo siguienteDescubre por qué sientes fatiga después del almuerzo
Carlos Valverde
```html Soy Carlos Valverde, periodista apasionado y amante de la escritura. Desde joven, me ha fascinado el poder transformador de la información y cómo esta puede influir en nuestra sociedad. Con una licenciatura en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador y más de diez años de experiencia en medios locales e internacionales, he tenido la oportunidad de cubrir temas que van desde la política hasta la cultura. Formar parte de el Relato Ecuador me permite contribuir con análisis profundos y reportajes detallados, ofreciendo a nuestros lectores una perspectiva única sobre los acontecimientos más relevantes del país. A través de este blog, busco no solo informar sino también inspirar y fomentar un pensamiento crítico en cada uno de nuestros seguidores. ```