Inicio Bienestar y salud Alcohol y microbios: ¿cuál es el impacto real en nuestra salud ?

Alcohol y microbios: ¿cuál es el impacto real en nuestra salud ?

207
0
Alcohol y microbios: ¿cuál es el impacto real en nuestra salud ?

En el mundo de hoy, el alcohol es consumido por muchas personas por diversas razones: para celebrar, socializar o simplemente para relajarse después de un largo día. Sin embargo, en medio de la pandemia de COVID-19, empezaron a circular rumores sobre la eficacia del alcohol en la lucha contra los microbios y las infecciones dentro del cuerpo. Pero, ¿qué impacto tiene realmente el alcohol en nuestra salud ? En este artículo, exploraremos esta cuestión y evaluaremos tanto los mitos como las realidades.

Impacto del alcohol en los microbios

Propiedades antimicrobianas del etanol

El etanol, que se encuentra en las bebidas alcohólicas, es reconocido como un desinfectante efectivo utilizado comúnmente para limpiar superficies y piel. Según los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), el etanol actúa desnaturalizando las proteínas y dañando las membranas celulares de los microbios. Sin embargo, para ser verdaderamente efectivo necesita estar presente en una concentración entre 60% y 90%. Comparativamente, la cerveza tiene aproximadamente un 5% de concentración y los licores un 40%. Esto significa que al consumir bebidas alcohólicas no alcanzamos niveles suficientes para lograr un efecto desinfectante interno.

¿El alcohol mata realmente a las bacterias ?

Duración de exposición

Otra pieza clave del puzzle es la duración de la exposición. Los estudios indican que para matar eficazmente virus como el rhinovirus o la influenza en la piel, se necesita un contacto de unos 30 segundos con una solución hidroalcohólica. Sin embargo, una vez consumido, el alcohol no permanece en las membranas por tanto tiempo, reduciendo así su efectividad como agente antimicrobiano en nuestro organismo.

Riesgos del consumo de alcohol para la salud

Efectos significativos sobre nuestra salud

Aparte de los mitos sobre su eficacia contra los microbios, el alcohol tiene efectos significativos en nuestra salud. La ingesta de alcohol conduce a una serie de transformaciones biológicas complejas, donde el alcohol se metaboliza en acetaldehído, una sustancia potencialmente cancerígena. Nuestro hígado puede tardar aproximadamente una hora en eliminar una unidad de alcohol (unos 10g) del sistema. Un consumo excesivo ralentiza este proceso, provocando una acumulación de acetaldehído en la sangre e incrementando así el riesgo de enfermedades a largo plazo, incluyendo cánceres.

READ :  Alimentos ricos en calcio para incluir en tu dieta

Efectos inmediatos del alcohol sobre nuestro cuerpo

Alteraciones y comportamientos impulsivos

Los efectos inmediatos del alcohol incluyen alteración de la coordinación, comportamientos impulsivos y aumento de comportamientos riesgosos como conducir bajo los efectos del alcohol o tener relaciones sexuales sin protección. Esto último aumenta notablemente la transmisión de infecciones sexualmente transmisibles.

Consecuencias a largo plazo: se requiere precaución

Impacto en el sistema inmunológico

A largo plazo, el consumo de alcohol puede debilitar nuestro sistema inmunológico y hacernos más vulnerables a las infecciones. Además, la relación entre el alcohol y las bacterias intestinales también es motivo de preocupación.

Alcohol y sistema inmunitario: ¿un dúo ganador ?

Efectos negativos del alcohol

A pesar de los mitos populares, el consenso científico establece que el alcohol no es un aliado eficaz en la lucha contra los microbios dentro del organismo.

Interacción entre el alcohol y el microbiota intestinal

Negativos efectos sobre la flora intestinal

Se ha demostrado que el consumo regular de alcohol tiene efectos perjudiciales sobre nuestra flora intestinal, lo que puede conducir a problemas digestivos crónicos y a una reducción general de nuestro bienestar.

Estrategias para reducir los riesgos asociados al alcohol

Moderación y concientización

Para proteger nuestra salud, es crucial abordar con prudencia el consumo de alcohol, siendo conscientes de que sus efectos negativos pueden superar fácilmente cualquier beneficio percibido.

No hay duda de que la comprensión completa del impacto del alcohol en nuestra salud sigue siendo un campo activo de investigación. Sin embargo, está claro que un consumo responsable y moderado es esencial. No solo para prevenir enfermedades relacionadas con el alcohol, sino también para mantener un sistema inmune fuerte y capaz de combatir eficazmente las infecciones.

4.3/5 - (10 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Elrelatoec.com necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

Síguenos en Google News

Artículo anteriorCómo mantener tus ventanas de manera efectiva: frecuencia ideal y consejos de limpieza
Artículo siguiente¿Por qué el durian tiene un olor tan fuerte ?
Carlos Valverde
```html Soy Carlos Valverde, periodista apasionado y amante de la escritura. Desde joven, me ha fascinado el poder transformador de la información y cómo esta puede influir en nuestra sociedad. Con una licenciatura en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador y más de diez años de experiencia en medios locales e internacionales, he tenido la oportunidad de cubrir temas que van desde la política hasta la cultura. Formar parte de el Relato Ecuador me permite contribuir con análisis profundos y reportajes detallados, ofreciendo a nuestros lectores una perspectiva única sobre los acontecimientos más relevantes del país. A través de este blog, busco no solo informar sino también inspirar y fomentar un pensamiento crítico en cada uno de nuestros seguidores. ```