Comprender la dislexia y el TDAH: identificar similitudes, diferencias y consejos de gestión.

La dislexia y el TDAH son dos trastornos neurobiológicos del desarrollo que a menudo se confunden entre sí. Ambos tienen muchas similitudes, como los problemas con la memoria, el habla y el aprendizaje, pero también hay algunas diferencias importantes. Para comprender mejor ambos trastornos, es necesario conocer sus diferencias, similitudes y consejos útiles para facilitar el manejo. En esta nota, analizaremos los pormenores de ambos trastornos y explicaremos sus similitudes y diferencias para ayudar a los profesionales de la salud mental, así como a los padres y maestros, a comprender mejor el panorama de la dislexia y el TDAH.

Despliegue Plegable Contenido

La y el TDAH son dos trastornos que afectan mucho a los niños. Muchas veces los padres y maestros se preguntan cómo gestionar mejor estas condiciones y cómo comprender mejor las similitudes y diferencias que existen entre los dos. Este artículo explica la dislexia y el TDAH, identifica sus similitudes y diferencias, proporciona consejos de gestión útiles y ofrece recursos para un mejor entendimiento.

Comprendiendo la Dislexia

La dislexia es un trastorno neurológico heredado caracterizado por una dificultad persistente para la lectura, escritura y ortografía. Aunque los síntomas pueden variar, generalmente los niños con dislexia tienen dificultades con la comprensión lectora, la escritura de palabras a mano y la forma correcta de escribir palabras. También tienden a tener problemas para recordar los sonidos de las letras, pronunciar palabras y comprender las relaciones entre letras y sonidos. Los niños con dislexia suelen ser muy inteligentes, pero su inteligencia no se refleja en sus resultados académicos.

Conociendo el TDAH

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno neurológico que afecta aproximadamente al 5-10% de los niños. Aunque el TDAH a menudo se relaciona con la hiperactividad, los niños con TDAH también pueden tener problemas para prestar atención, concentrarse y controlar los impulsos. Los niños con TDAH también pueden tener dificultades con la lectura, la escritura, el lenguaje y la ortografía, aunque la causa no se relaciona con la dislexia.

Diferencias entre las dos

No es raro que los niños con dislexia también tengan TDAH, ya que los dos trastornos tienen síntomas similares. Sin embargo, hay algunas diferencias importantes entre los dos. Por ejemplo, los síntomas de la dislexia se relacionan principalmente con la lectura, la escritura y la ortografía, mientras que los síntomas del TDAH incluyen problemas de atención y hiperactividad. En la dislexia, los síntomas generalmente comienzan muy temprano en la vida, mientras que los síntomas del TDAH generalmente se presentan entre los siete y los doce años.

Estrategias de Gestión

Los padres y maestros pueden ayudar a los niños con dislexia y TDAH alentándolos, aportando un ambiente estructurado y apoyando sus necesidades. Por ejemplo, hay algunas estrategias de gestión:

  • Alentar: los niños con dislexia y TDAH necesitan un entorno alentador para maximizar su crecimiento académico. Los padres y maestros deben alentar a los niños y enfatizar sus logros y esfuerzos.
  • Proveer estructura: es importante proporcionar un entorno estructurado para los niños con dislexia y TDAH. Esto incluye un horario diario estable, límites claros y responsabilidades.
  • Atención especializada: los niños con dislexia y TDAH generalmente necesitan una atención especializada. Es importante trabajar con un profesional calificado para identificar las necesidades del niño y desarrollar un plan para abordarlas.

Aportes para un mejor entendimiento

A medida que los padres y maestros comprenden mejor la dislexia y el TDAH, pueden mejorar la educación de los niños y proporcionarles el apoyo que necesitan. Existen recursos útiles como el libro Dislexia en el Aula de y el libro Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de Mª Teresa Soto. Estos libros ofrecen consejos prácticos para ayudar a los niños con dislexia y TDAH. También pueden ser útiles los seminarios y talleres sobre estos temas ofrecidos por profesionales especializados.

Aunque los niños con dislexia y TDAH pueden tener dificultades, estas condiciones no son insuperables. Estas afecciones pueden ser gestionadas con alentamiento, estructura y ayuda especializada.

Fuentes:

  • Ruiz, Yolanda. Dislexia en el Aula.
  • Soto, Mª Teresa. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

4.4/5 - (10 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, El Relato Ecuador necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !

Síguenos en Google News