Despliegue Plegable Contenido
Las personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tienen la necesidad de aprender a controlar sus pensamientos de manera eficaz para mejorar su calidad de vida. Este trastorno desordenado y a menudo desorganizado, puede ser a veces un desafío para el individuo y aquellos que interactúan con el. La buena noticia es que hay métodos eficaces para controlar los pensamientos y mejorar la calidad de vida de quienes tienen TDAH.
El Poder del TDAH
Los adultos con TDAH a menudo sienten que tienen pensamientos que los controlan. Estas ideas pueden ser similares a una pequeña voz en la cabeza. Algunas veces, estos pensamientos pueden sentirse como una imposición o amenaza, o pueden ser una manera de evitar el enfrentamiento de situaciones complicadas. En muchos casos, estos pensamientos son la fuente de la Ansiedad y el Estrés que los adultos con TDAH a menudo experimentan. Afortunadamente, hay formas eficaces de controlar estos pensamientos para mejorar la calidad de vida del individuo.
Entendiendo el TDAH
El TDAH es un trastorno que se caracteriza por un desorden crónico en el centro del control mental. Esto significa que los adultos con TDAH pueden tener dificultades para controlar sus pensamientos, emociones y Comportamiento. Aunque los síntomas pueden variar de persona a persona, los adultos con TDAH a menudo tienen dificultades para organizar sus ideas, controlar sus impulsos, concentrarse en una tarea y controlar el estrés. Estas características a menudo llevan a los adultos con TDAH a tener dificultades para controlar sus pensamientos.
Aprendiendo a Controlar los Pensamientos
Aprender a controlar los pensamientos es una de las habilidades clave para quienes tienen TDAH. La forma más eficaz de controlar los pensamientos es aprender a identificarlos y regularlos de manera consciente. Esta técnica a menudo se conoce como regulación emocional. Esta técnica se basa en el hecho de que una vez que los adultos con TDAH aprenden a identificar los pensamientos que desencadenan su ansiedad y estrés, pueden aprender a controlar y regular esos pensamientos.
Utilizando Estrategias para el Control de Pensamientos
Hay varias estrategias que los adultos con TDAH pueden utilizar para controlar sus pensamientos. Estas estrategias incluyen:
- Técnicas de Respiración: Esta técnica se basa en el hecho de que el simple acto de respirar profundamente puede ayudar a los adultos con TDAH a controlar sus pensamientos y emociones. Esta técnica se basa en el principio de que al respirar profundamente y regularmente, los adultos con TDAH pueden calmar sus mentes y deshacerse de los pensamientos desordenados.
- Técnicas de Distracción: Esta técnica se basa en el hecho de que los adultos con TDAH pueden usar la distracción para deshacerse de los pensamientos desordenados. Esta técnica se basa en el principio de que al distraerse con algo divertido o interesante, los adultos con TDAH pueden calmar sus mentes y deshacerse de los pensamientos desordenados.
Mejorando la Calidad de Vida con TDAH
Las personas con TDAH pueden mejorar su calidad de vida si aprenden a controlar sus pensamientos. Algunos consejos útiles para ayudar a las personas con TDAH a mejorar su calidad de vida incluyen:
- Establecer metas realistas y alcanzables
- Establecer límites y respetarlos
- Hacer ejercicio regularmente
- Buscar ayuda si es necesario
- Construir una red de apoyo
- Apégate a una rutina diaria
Aprender a controlar los pensamientos es una habilidad clave para quienes tienen TDAH. Si bien puede ser un desafío, hay varias técnicas eficaces para ayudar a los adultos con TDAH a controlar sus pensamientos. Estas técnicas, junto con el ejercicio, la nutrición adecuada, el descanso adecuado, los límites adecuados y el autocuidado, pueden ayudar a los adultos con TDAH a mejorar su calidad de vida.
Fuentes:
- Cruz, M. (2020). TDAH en adultos: Controlar los pensamientos. Fundación Pensar. Recuperado de https://www.pensar.org.mx/trastorno-por-deficit-de-atencion-con-hiperactividad/tdah-en-adultos-2/
- González, J. (2018). Control mental para el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Fundación Niños con Valor. Recuperado de https://www.ninosconvalor.org/control-mental-para-el-trastorno-por-deficit-de-atencion-con-hiperactividad/
- Mejía, J. (2020). Las personas con TDAH tienen la habilidad de controlar sus pensamientos. La Guía de Salud. Recuperado de https://www.guiadesalud.com/blog/las-personas-con-tdah-tienen-la-habilidad-de-controlar-sus-pensamientos/
Como joven medio de comunicación independiente, El Relato Ecuador necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !