Despliegue Plegable Contenido
Últimamente, los tests de coeficiente intelectual están causando sensación en las redes sociales. Esto se debe a su capacidad para estimular nuestro cerebro. ¿Has probado ya a poner a prueba tus habilidades cognitivas? Se trata de una tendencia que está ganando mucha popularidad y que se está extendiendo como la pólvora en todas las plataformas digitales. Pero, ¿qué es lo que hace que estos tests sean tan atractivos? La respuesta es simple: nos brindan la oportunidad de retar a nuestro cerebro, de mantenerlo activo y, a fin de cuentas, de mejorar nuestras habilidades cognitivas. Así que, si aún no lo has hecho, ¿a qué esperas? Únete al desafío y descubre qué tan agudo es tu ingenio. ¡Adelante, es hora de despertar a tu genio interior!
Título: Un desafío que no todos pueden enfrentar
¿Estás listo para un reto que podría poner a prueba tu inteligencia? En este artículo, te presentamos un desafío que no todos pueden superar: resolver el cálculo en un test de Cociente intelectual (CI).
La pregunta que ronda en la cabeza de los expertos es, ¿los profesores de matemáticas y los genios de la aritmética nacen con una ventaja biológica? Para tratar de responder a esta interrogante, se realizó un estudio que examina las habilidades matemáticas en relación con las concentraciones de dos neurotransmisores clave en el aprendizaje.
Subtítulo: El resultado de este test de CI que implica resolver el cálculo
Investigadores en neurociencias cognitivas de la Universidad de Oxford en el Reino Unido tomaron las riendas de este estudio. Examinaron los niveles de GABA y Glutamato en el cerebro para determinar si estos neurotransmisores podrían predecir futuras habilidades matemáticas. El GABA y el glutamato son dos aminoácidos naturales que juegan roles complementarios. El primero inhibe o disminuye la actividad de las neuronas o células nerviosas en el cerebro, mientras que el segundo las activa.
Ahora, tenemos un test de CI que implica resolver un cálculo. La mayoría de los participantes no lograron encontrar la respuesta, pero tú tienes la oportunidad de demostrar tus habilidades.
El desafío consiste en una serie de ecuaciones que a simple vista pueden parecer sin sentido. Pero hay dos métodos para encontrar la respuesta.
- El primer método consiste en sumar el resultado de la operación anterior a la siguiente. Siguiendo esta lógica: 1 + 4 = 5; 5 + (2 + 5) = 12; 12 + (3 + 6) = 21; 21 + (4 + 7) = 32; 32 + (5 + 8) = 45; 45 + (6 + 9) = 60; 60 + (7 + 10) = 77. Finalmente, 77 + (8 + 11) = 96.
- El segundo método es un poco más científico e implica agregar una multiplicación a la operación. Además de sumar, se debe multiplicar el segundo número por el primero. Así: 1 + (4 x 1) = 5; 2 + (5 x 2) = 12; 3 + (6 x 3) = 21. El resultado final sería 8 + (11 x 8) = 96.
Por lo tanto, independientemente del método que elijas para resolver el cálculo en este test de CI, la respuesta correcta siempre será 96.
Esperamos que este desafío haya estimulado tu cerebro y te haya ayudado a perfeccionar tus habilidades matemáticas. ¿Lograste resolver el cálculo? Si la respuesta es sí, ¡felicidades! Te encuentras entre el selecto grupo de personas que resolvieron correctamente este intrigante desafío.
Como joven medio de comunicación independiente, El Relato Ecuador necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !