5 consejos para reparar las relaciones tras un trastorno por consumo de sustancias

Los trastornos por consumo de sustancias pueden tener un impacto profundo en las relaciones entre las personas afectadas y sus familiares o amigos. Pueden provocar rupturas profundas que parecen extremadamente difíciles de reparar. Sin embargo, la buena noticia es que la reconstrucción de un vínculo perdido no es imposible. Aquí compartimos cinco consejos prácticos para ayudarte a reparar las relaciones tras un trastorno por consumo de sustancias. Un camino emocionante hacia la reconciliación y el entendimiento, comenzando con un gran aumento de la comprensión mutua.

Despliegue Plegable Contenido

Un trastorno por abuso de sustancias puede provocar daños a los seres queridos que se preocupan por el bienestar de una persona que abusa de una sustancia. Los trastornos por el consumo de drogas pueden causar una gran cantidad de daño, tanto para la persona que abusa como para su . A continuación, compartimos 5 consejos para ayudar a las familias a reparar las relaciones rotas a causa de un trastorno por consumo de sustancias.

1. Reconoce la realidad

Es importante que las familias se den cuenta de que el abuso de sustancias no es algo que desaparecerá de la noche a la mañana. Es un proceso largo y complicado que requiere paciencia, compromiso y compromiso. Establecer expectativas realistas para el proceso de recuperación y entender que las cosas pueden salir mal de vez en cuando puede ser un paso importante para reparar y reconstruir relaciones rotas a causa del consumo de drogas.

2. Establece metas realistas

A medida que avance el proceso de recuperación, es importante que los miembros de la familia se establezcan metas realistas para la persona que está abusando de las sustancias. Esto puede ser tan sencillo como establecer una meta de no consumir drogas durante un cierto período de tiempo. Establecer metas realistas permite a los miembros de la familia acompañar a la persona en el proceso de recuperación, al mismo tiempo que prepara a la persona abusadora para establecer objetivos a largo plazo para su recuperación.

3. Explora tus sentimientos

Es importante que los miembros de la familia que están tratando de reparar relaciones rotas a causa de un trastorno por consumo de drogas se tomen el tiempo para explorar sus propios sentimientos. Los sentimientos como la frustración, el enojo, la tristeza y la pueden ser extremadamente intensos cuando se trata de un trastorno por el consumo de drogas. Hacerse cargo de los propios sentimientos puede ser un paso importante hacia la reparación de las relaciones.

4. Establece un plan de acción

Una vez que los miembros de la familia hayan establecido metas realistas para la recuperación de la persona abusadora de sustancias, es importante que también establezcan un plan de acción. Esto puede incluir cosas como asistir a sesiones de terapia, participar en programas de recuperación y contar con el apoyo de los amigos y la familia. Establecer un plan de acción ayuda a la persona abusadora a tener un objetivo y trabajar hacia la recuperación.

5. Acude a un profesional

Es importante que las familias busquen ayuda profesional para tratar con el trastorno por abuso de sustancias. Los profesionales de la salud mental y el bienestar tienen la experiencia y los conocimientos necesarios para ayudar a las familias a entender cómo abordar el abuso de sustancias y cómo ayudar a la persona afectada. Además, un profesional puede guiar a los miembros de la familia a través de los aspectos emocionales y psicológicos del trastorno por abuso de sustancias.

Las familias que tienen un miembro que está luchando contra un trastorno por el consumo de drogas pueden tener la tentación de ignorar el problema para no enfrentarlo. Sin embargo, enfrentar el trastorno por el consumo de drogas es la mejor manera de ayudar a un ser querido y reparar las relaciones rotas. Aplicar los consejos anteriores y buscar asesoramiento profesional es una excelente manera de comenzar el proceso de recuperación.

Fuentes

  • Lloyd, M. (2018). Sobrevivir al abuso de drogas: Consejos para familiares y amigos. Editorial Paidós.
  • González, E. (2011). Abuso de sustancias y trastornos relacionados: Enfoques terapéuticos. Editorial Masson.

Título: 5 consejos para reparar las relaciones rotas tras un trastorno por consumo de sustancias

5/5 - (6 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, El Relato Ecuador necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !

Síguenos en Google News